Agile Marketing Studio
Es muy posible que, viviendo en la época actual, tengas una página web, pero ¿sabes realmente para qué la tienes? O lo que es más importante, ¿sabes cómo sacarle partido?
Todo plan de marketing digital que se precie gira en torno a una web, por eso es importante que sepas cómo puedes exprimirla para obtener el máximo rendimiento posible.
No olvides que una buena página web junto a un buen plan de marketing pueden hacerte multiplicar los ingresos.
Con un buen análisis SEO, obtendremos la información acerca de la situación de los factores que afectan al buen rendimiento de tu web.
Pero ¿en qué consiste exactamente un análisis SEO?
Sigue leyendo, que te lo contamos.
En nuestra agencia de marketing digital nos gusta trabajar con nuestros clientes codo con codo en el desarrollo de la estrategia y el crecimiento de su negocio. El análisis SEO nos servirá para establecer los cimientos sobre los que construiremos la estrategia.
Un análisis SEO es la recopilación de los datos que giran en torno al correcto rendimiento de una página web. Con esta información podremos establecer en qué punto está tu web y dónde queremos llevarla.
Dicho de otro modo, el análisis SEO nos servirá para saber qué factores se pueden mejorar en tu web.
Como hemos comentado más arriba, el analizar una página web nos sirve para establecer las mejoras que se pueden implementar en torno a la misma.
Debes ser muy consciente de que tu web representa tu marca. Además te puede servir para establecer y mantener el contacto con tus clientes y para ganar visibilidad en internet.
Si te dedicas a la venta de productos o servicios, tu página web debe ser tu principal fuente de ingresos.
A día de hoy las compras a través de internet se han elevado hasta un 85% de la ciudadanía. Es decir, que cada vez más, la tendencia es comprar en línea.
Así que dicho todo esto, repetimos la pregunta: ¿Por qué deberías hacer un análisis SEO?
Efectivamente.
Cuanto mejor sea tu web, más probabilidades tienes de que los usuarios que la visiten acaben convirtiéndose en clientes. Para conseguir ese aumento de calidad, lo primero que hay que saber es en qué se puede mejorar. Esto nos lo dirá un análisis SEO.
Al llevar a cabo un análisis SEO de tu web te situarás en una posición perfecta para empezar a mejorarla. Esto se debe a las ventajas que te ofrecen estos análisis.
El análisis SEO te ayuda a:
Gracias al análisis SEO sabrás si estás siguiendo las buenas prácticas que recomienda Google y podrás apoyar su desarrollo.
Igualmente podrás detectar si se te está aplicando alguna penalización por alguna práctica que desagrade a Google.
Esto es fundamental para posicionarse en los primeros puestos. Si el motor de búsqueda detecta malas prácticas, será imposible conseguir un buen posicionamiento.
Esta decisión se basará principalmente en el momento en que te encuentres.
Si tienes una idea de negocio y aún no has creado tu web, lo apropiado es que cuentes con los servicios de profesionales que tengan en cuenta todos los factores que se estudian al analizar una página web.
De este modo te garantizarás una web de calidad desde el primer minuto y el análisis SEO se podría realizar pasado un tiempo del estreno de la página para seguir con su optimización.
Otra posibilidad es que ya tengas un sitio web y te estés encontrando con algunos problemas como estos:
En cualquiera de todos los casos mencionados sería más que recomendable la realización de un análisis SEO. Así podrás ver en qué está fallando tu web.
Aunque existen herramientas con las que puedes hacer un análisis SEO online, como woorank, seigoo o metricspot entre otras, te recomendamos contar con la ayuda de profesionales.
Esta ayuda puede ser un factor diferencial, ya que son muchos los elementos que pueden influir en el posicionamiento SEO, así que no dudes en contar con expertos en la materia. Notarás una gran mejora y aumentarás tus ventas de forma segura.
La prioridad para Google es que las páginas webs que buscan sus usuarios solucionen realmente sus problemas. Por ello, tenemos en cuenta qué factores nos ayudan a conseguirlo.
¿Para qué tienes una web?
Puede que seas un blogger que solo sube post a su página, que tengas una web corporativa o quizá eres el dueño de una tienda online.
Es fundamental para la optimización de tu web que sepas qué es lo que quieres de ella.
Es posible que tengas una web y no sepas para qué la tienes. Tranquilo, es un problema muy común y podemos ayudarte a solucionarlo.
Contamos con las herramientas más potentes para el análisis de la competencia.
Con un estudio a través de Semrush podremos recopilar datos de tus competidores, lo que nos servirá para realizar comparativas y ver la evolución que se consigue en tu web.
Lo que cuentas en tu web es lo que provoca que un usuario se quede viéndola o se vaya a buscar a otro sitio.
El contenido debe ser útil para tus futuros clientes y tiene que estar orientado a cumplir los objetivos que se hayan establecido para la web.
Un problema habitual que surge de la creación de contenidos es la duplicidad de los mismos. De nuevo con Semrush analizaremos tus contenidos y daremos solución a este problema.
Que una página sea agradable a la vista es clave para que tus posibles clientes permanezcan en la página e interactúen con ella.
Es importante que el diseño responda a un concepto de marca. Tanto los colores, como la estructura de las páginas o los botones, deben ser elegidos a conciencia.
Recuerda que un mal diseño puede tirar por la borda todo el trabajo para atraer tráfico a tu página.
Es fundamental que cuando un usuario entre en tu web la entienda. Es decir, que sepa navegar por ella de forma natural.
Factores como que tenga una estructura lógica (menús, submenús) o que sea sencillo llegar a cualquier sección de la web (máximo en tres clicks) son claves.
También conviene acogerse a ciertas normas preestablecidas que se han normalizado para cualquier usuario. Por ejemplo, que el menú siempre está arriba o que la información del contacto está en el footer.
La gran mayoría de usuarios navega con su teléfono móvil, por lo que es esencial que tu web sea responsive. Es decir, que se adapte al uso en móvil.
Todos los factores vistos hasta ahora son determinantes para que el usuario permanezca en tu web e interactúe con ella.
El SEO (Search Engine Optimization) es la acción de utilizar técnicas para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda de una página web, así como su relación con otras páginas.
Para el SEO analizaremos estos aspectos de tu web:
Como usuario, tú mismo habrás huido de webs que tardan demasiado en cargar. La mayoría no espera más de 2 – 3 segundos.
Con la herramienta gratuita pagespeed insights de Google, obtendremos una puntuación sobre la velocidad de nuestra página, así como un listado de elementos a mejorar.
Para mejorar este aspecto es fundamental que cuides el peso de los elementos audiovisuales. Incluir imágenes muy pesadas o vídeos puede hacer a tu web le cueste demasiado en cargar.
También puede ser determinante para la velocidad de carga el servidor que hayas elegido para alojar tu página. Una baja velocidad de transferencia de datos puede lastrar al rendimiento de la web.
Cuando Google reconoce que en más de un sitio de tu web se habla del mismo tema, priorizará únicamente uno, por lo que los demás caerán en los resultados de búsqueda hasta incluso desaparecer.
Una keyword es el término con el que los usuarios realizan sus consultas en los motores de búsqueda.
Saber cómo te buscan los usuarios y colocar esas palabras en los primeros puestos de los resultados de búsqueda es muy importante para el crecimiento de tu negocio y su posicionamiento en internet.
Con nuestras herramientas (Semrush) analizaremos qué palabras clave estás utilizando en tu web y en qué puesto están en los buscadores.
Después añadiremos nuevas keywords y mejoraremos el posicionamiento de las que ya se estén utilizando.
La correcta relación entre las diferentes secciones de la web es vital para el SEO.
Por ello estudiaremos el enlazado interno de tu web y corregiremos los posibles errores que encontremos, como enlaces que no lleven a ningún sitio, un exceso de enlaces o la falta de nofollow entre otros.
Con la herramienta Google Search Console comprobaremos que todas las páginas de tu web son bien rastreadas por los bots de Google. De no ser así, nunca estarán en los resultados de búsqueda.
Los backlinks son los enlaces que apuntan a nuestra web provenientes de otras páginas.
Si consigues que muchas otras páginas apunten hacia a ti, Google te reconocerá como una web relevante y te posicionará mejor en los resultados de búsqueda.
Herramientas como Ahrefs o Semrush nos ayudarán a mejorar este aspecto.
Te hemos contado en qué consiste un análisis SEO y un análisis web. También esperamos haberte ayudado al contarte cómo lo hacemos nosotros y qué herramientas utilizamos.
Anímate a llevar a cabo tu propio análisis SEO.
Puede que te resulte interesante ampliar conocimientos sobre cómo llevar a cabo una auditoría SEO o puede que prefieras pedir ayuda a los profesionales. Si es así, ya sabes dónde encontrarnos.
Si te gusta Compártelo
Sino estás en Internet no existes. Consigue la visibilidad que necesitas y aumenta tu presencia online.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.